WWW.GOV.CO

Inicio

Noticias

Fecha: 2025-10-20

INDEPORTES QUINDÍO CREA EL CLUB DE CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE, UNA APUESTA POR LA EXCELENCIA Y LA CIENCIA

Indeportes Quindío anunció la creación del Club de Ciencias Aplicadas al Deporte, una estrategia que busca integrar el conocimiento científico, la tecnología y la experiencia de entrenadores, presidentes de ligas y estudiantes de educación física y actividad física para fortalecer el rendimiento de los deportistas del departamento. Este nuevo espacio pretende consolidar una metodología unificada de evaluación, control y planificación del entrenamiento, con el propósito de alcanzar un desarrollo más técnico, medible y sostenible del deporte quindiano.
Como parte de este propósito, realizó, a través de sus metodólogos, una capacitación dirigida a los técnicos y presidentes de ligas deportivas del departamento, orientada a fortalecer las diferentes formas de entrenamiento y preparación en los procesos de los deportistas de la región. Todo ello se desarrolló mediante la aplicación de las ciencias aplicadas al deporte en las distintas disciplinas, midiendo el rendimiento de los atletas y, a partir de esos resultados, diseñando planes de potencialización que contribuyan al mejoramiento continuo del rendimiento deportivo.
Todo esto es posible gracias a las gestiones del Gobierno del Quindío, con el gobernador Juan Miguel Galvis a la cabeza, y del Instituto bajo el liderazgo de su gerente Camilo José Ortiz.
Sobre la importancia de espacios como este, Mauricio Rayo, jefe del área técnica del Instituto, mencionó que el objetivo de encuentros como el del día de hoy es fomentar la utilización de las ciencias aplicadas al deporte en las diferentes disciplinas deportivas del departamento. Además de iniciar el Club de Ciencias Aplicadas al Deporte, vamos a empezar a desarrollar toda la metodología, el control y el desarrollo del entrenamiento deportivo. Es muy importante la tecnificación y el uso de tecnologías, además de tener unos conceptos claros que sean de común uso para todos en la preparación de los atletas de la región. Finalmente, la preparación de los deportistas es mejor en la base y de ahí vamos a tener mejores resultados en el rendimiento. La idea es que esto sea una actividad permanente, donde no solamente les enseñemos a utilizar la tecnología disponible, sino que también aprovechemos artículos científicos y publicaciones especializadas en ciencias aplicadas al deporte, para implementar todo ello en beneficio de los deportistas.
Jairo Ramírez, metodólogo del Instituto, destacó que es fundamental para los entrenadores departamentales ampliar su conocimiento, acordar nuevas bases teóricas y técnicas para aplicarlas dentro de su planificación deportiva y llevar todo ese aprendizaje a los deportistas de alto rendimiento del departamento, ya que el objetivo es llegar mejor preparados a los Juegos Nacionales 2027.
El Instituto y su gerente Camilo José Ortiz continuarán implementando estas capacitaciones que buscan el crecimiento del deporte en el departamento, con la mirada puesta en los grandes objetivos como los Juegos Nacionales 2027 y los Nacionales Juveniles 2028, resaltando la importancia que tienen las ciencias aplicadas al deporte en el fortalecimiento de todos los procesos deportivos de la región.

WWW.GOV.CO WWW.GOV.CO