Noticias
Fecha: 2025-09-28
EL BABY FÚTBOL DE SALÓN DEBUTÓ EN EL QUINDÍO: MÁS DE 200 NIÑOS LLENARON DE VIDA EL PARQUE CAFETERO DE ARMENIA
Con el apoyo del Instituto Departamental del Deporte, Indeportes, la Liga Quindiana de Fútbol de Salón desarrolló en las canchas del polideportivo del Parque Cafetero de Armenia el primer evento departamental del Baby Fútbol de Salón. El torneo fue una fase clasificatoria entre varios equipos del departamento, de los cuales los dos mejores representarán al Quindío en la fase regional, donde se enfrentarán a los dos mejores clubes de Caldas y Risaralda.
Dicha fase regional se realizará en el departamento de Caldas en el mes de enero de 2026, donde los clasificados lucharán por un solo cupo a la fase final del Baby Fútbol de Salón, campeonato que tendrá como sede la ciudad de Medellín.
Alrededor de 170 a 200 deportistas de nueve municipios del Quindío se reunieron junto con sus familias en una jornada llena de deporte y competitividad, donde además se buscaba recuperar y darle un uso correcto a este importante espacio deportivo, como lo es el Parque Cafetero. El evento también sirvió para evaluar nuevos talentos que podrían entrar a engrosar la reserva deportiva de la selección Quindío de fútbol de salón, en categorías desde los 9 años y hasta los 11 años.
Sebastián Cárdenas, presidente de la liga de fútbol de salón, hizo un análisis de la jornada: “El balance es positivo desde varias situaciones, primero desde la articulación institucional con Indeportes Quindío y con la Gobernación del Quindío, quienes son entidades que constantemente nos siguen brindando el apoyo contundente a todas aquellas acciones que promueven el deporte a partir de ese tipo de eventos sociales. Segundo, estamos recuperando los espacios deportivos para la práctica del deporte y mucho más con los niños, que son nuestra esencia de la sociedad. Tercero, los niños y las niñas del departamento tienen un evento en nuestra disciplina, que es la primera vez en la historia que se hace, y por supuesto que eso es muy llamativo.
La competencia es exitosa de todo punto de vista, teniendo en cuenta que es un evento tiene como objetivo precisamente la promoción deportiva del fútbol de salón. Esto es prácticamente un laboratorio, donde se está observando a los niños con un talento deportivo más elevado, resaltando que el departamento históricamente siempre ha tenido deportistas con riqueza técnica. Este tipo de eventos como liga nos sirve demasiado, para la búsqueda del desarrollo deportivo, la masificación, y el fortalecimiento de la reserva de nuestra disciplina deportiva”.
El gerente de Indeportes, Camilo José Ortiz, se mostró muy alegre por lo que implica el desarrollo de un torneo como este: “Definitivamente a nosotros nos alegra ver cómo logramos articular con la Liga el torneo la Baby Fútbol de Salón. Tenemos niños de categorías entre 9 y 11 años disfrutando con sus padres de familia de esta jornada deportiva, completamente gratuita y con las inscripciones pagas por Indeportes, junto con el arbitraje. Todo ello se paga a través de la Liga y el instituto. Yo creo que este es el camino también para ocupar los espacios deportivos públicos de nuestra capital.
Para Indeportes es muy bonito transformar la ciudad alrededor del deporte, la idea es fortalecer la reserva deportiva desde nuestras categorías inferiores, definitivamente seguimos trabajando fuerte en la descentralización del fútbol de salón”.
Indeportes Quindío y su gerente, Camilo José Ortiz, siguen trabajando fuertemente por el crecimiento y el fortalecimiento del deporte en el departamento, seguros de que eventos como este ayudan y estimulan la práctica del deporte y los hábitos y estilos de vida saludable en la región.

